¿Tienes alguna pregunta? Nosotros tenemos las respuestas.
-
¿Cómo me registro para hacer el examen de Nivel 1 o de Nivel 2?
Sigue las instrucciones de este documento tanto si vas a usar un cupón como si vas a pagar con tarjeta de crédito.
Nota: Siempre debes empezar desde el sitio del Centro para Educadores, aunque ya tengas una cuenta de Kryterion.
-
¿Cómo puedo prepararme para el examen?
Hay varias formas de prepararse para los exámenes de certificación de Nivel 1 y de Nivel 2, como hacer el Curso Básico y el Curso Avanzado, que incluyen todo lo que necesitas saber. Si quieres ir preparándote, completa la sección de control de la lección en los cursos que hagas para poner a prueba tus conocimientos.
-
¿Qué tengo que hacer para convertirme en Educador Certificado por Google?
Para que se te otorgue la condición de Docente Certificado por Google, deberás aprobar los exámenes de Nivel 1 o 2 correspondientes. Estos exámenes ponen a prueba tu habilidad para usar las herramientas de Google for Education en clase.
Para registrarte en un examen, sigue las instrucciones de este documento tanto si vas a usar un cupón como si vas a pagar con tarjeta de crédito.
-
¿Dónde puedo utilizar mi insignia de certificación de Docente de Nivel 1 o de Nivel 2?
Las personas que hayan obtenido esta certificación pueden utilizar su insignia y su certificado en el currículum, portfolio, sitio web y demás lugares para dar a conocer su condición. Siempre debes indicar el nivel que hayas conseguido; por ejemplo, Docente Certificado por Google de Nivel 1 o Docente Certificado por Google de Nivel 2. Estas certificaciones tienen una validez de 36 meses.
-
¿Cómo se han diseñado los exámenes?
Los exámenes de certificación de Google Workspace se diseñan siguiendo un proceso aceptado internacionalmente cuyo objetivo es asegurar la validez, la fiabilidad y la relevancia de los exámenes. Entre las fases de este proceso se incluyen las siguientes:
Definición de los objetivos que se van a evaluar - Los objetivos del examen se determinan teniendo en cuenta las sugerencias y los comentarios que aportan expertos en la materia tanto de Google como de fuera de la empresa.
Creación de la tabla de especificaciones - Cada uno de los objetivos se pondera en función de su importancia con respecto a esa materia en general.
Definición de los ítems - Los expertos en la materia definen los ítems del examen basándose en los objetivos y en la tabla de especificaciones.
Revisión técnica - Se revisan todos los ítems del examen para asegurar su precisión técnica. Entre los revisores puede haber empleados de Google o de nuestros partners.
Pruebas beta - Los ítems del examen se envían a los candidatos en condiciones similares a las del examen final cuando está publicado. De esta manera se puede determinar si los ítems del examen son adecuados.
Selección de ítems y determinación de la nota de corte - Tomando como base las estadísticas recopiladas durante las pruebas beta, los ítems se pueden mantener o quitar de cara a la prueba final. Cuando se han elegido los ítems finales, los expertos en la materia se reúnen para fijar la nota con que se aprueba el examen.
Envío del examen final - Un proveedor de pruebas independiente envía el examen a alumnos de todo el mundo para que lo hagan con conexión a Internet y en un entorno sin distracciones.
-
¿Es necesario usar navegadores específicos o cumplir otros requisitos para hacer el examen?
Sí. Debes usar la última versión de Chrome para hacer los exámenes de certificación. Si tienes problemas para empezar el examen, actualiza tu navegador. También te pediremos que uses una cámara web durante el examen para que podamos supervisarte. Asegúrate de que la cámara web funciona antes de empezar.
-
¿Qué tipo de cámara web necesito para hacer los exámenes de educador?
No necesitas una cámara web especial para hacer los exámenes de Docente Certificado. Con la de tu portátil u ordenador de escritorio es suficiente, siempre que el lugar donde vayas a hacer el examen esté bien iluminado. No es necesario que uses un tipo de cámara web concreto.
Antes de empezar el examen, tendrás que usar tu cámara web para hacer una foto de ti y de tu documento de identificación con foto. Durante el examen, un sistema de supervisión automatizado usará la cámara web y monitorizará tu progreso para asegurar que el entorno donde haces el examen es confidencial.
-
¿Puedo comprar en lote cupones o exámenes de Educador Certificado?
Las organizaciones pueden comprar cupones directamente en Kryterion accediendo a este enlace. El coste de cada cupón es el mismo que el precio indicado del examen.
- 10 USD para el examen de Docente Certificado por Google de Nivel 1
- 25 USD para el examen de Docente Certificado por Google de Nivel 2
- 15 USD para la Evaluación de Habilidades del Instructor
-
¿Cuándo recibiré los resultados de mi examen?
Todos los exámenes completados se revisan para garantizar la precisión de la nota y la seguridad del proceso. Recibirás los resultados del examen en un plazo de 3 días hábiles desde que lo completes.
Los resultados se envían desde la dirección de correo gfe-certifications@google.com. Busca en todas las carpetas de correo mensajes de este remitente y, si es posible, autoriza que te lleguen correos directos de esta dirección. Si no recibes los resultados en un plazo de 3 días hábiles, ponte en contacto con el equipo de Asistencia de Certificaciones.
-
¿Dónde puedo encontrar una copia de mi certificado y de mi insignia?
Se enviará por correo electrónico un enlace para descargar el certificado y la insignia digitales a la dirección con la que te registraste para hacer el examen. Si no has recibido una copia, busca el mensaje en la carpeta de spam o ve a la plataforma donde se alojan las certificaciones para conseguir una copia.
Para descargar tu insignia, sigue estas instrucciones.
-
¿Cuándo puedo repetir un examen?
Si no apruebas un examen, puedes volver a rendirlo luego de 3 días. Si vuelves a reprobarlo, deberás esperar 7 días para poder realizar un tercer intento. Si no apruebas el examen en el tercer intento, deberás esperar 14 días para poder realizar un cuarto intento. Si no apruebas el examen en el cuarto intento, deberás esperar 30 días para que tu cuenta se restablezca y puedas volver a rendir el examen. Deberás pagar por cada uno de los intentos.
-
¿Cuál es la política para volver a conseguir las certificaciones de Nivel 1 y de Nivel 2?
Debes aprobar los exámenes de certificación cada 36 meses. Dos meses antes de la fecha de vencimiento, recibirás una notificación por correo electrónico en la que se te recordará que debes volver a certificarte.
-
¿Qué tipo de funciones de accesibilidad hay en los exámenes de Docente de Nivel 1 y de Nivel 2?
Durante el examen, los usuarios pueden acceder a diversas herramientas del navegador Chrome. Consulta más información. Se puede conceder más tiempo para hacer el examen a las personas que tengan una razón médica para usar esas herramientas de accesibilidad.
-
¿Puedo solicitar un certificado de Educador Certificado por Google en otro idioma?
No. Debido a las limitaciones del sistema, las certificaciones solo se pueden emitir en el idioma en que se haya hecho el examen.
-
¿Qué tengo que hacer para conseguir mi certificación?
Para ser instructor certificado, debes seguir estos siete pasos:
-
Completa el Curso para Instructores Certificados. Tras completar nuestro Curso para Instructores (de unas 8 horas), recibirás instrucciones para crear y facilitar planes de aprendizaje eficaces e interesantes, así como para ayudar a otros docentes a usar las innovadoras tecnologías de Google. Este curso te ayudará a desarrollar tus habilidades para formar y liderar a otros docentes, así como tu capacidad de entablar relaciones interpersonales que te permitan ser un instructor eficaz. Haz clic aquí para acceder al curso.
-
Haz el examen Evaluación de habilidades del instructor. Aprueba la Evaluación de habilidades del instructor (dura aproximadamente 1 hora). Este examen pone a prueba los conocimientos que has adquirido en el Curso para Instructores y tu soltura con Google for Education. Haz clic aquí para acceder al examen.
-
Aprueba el examen Docente Certificado por Google de Nivel 1. Haz el examen de Docente Certificado por Google de Nivel 1 (dura entre 2 y 3 horas) para evaluar tu capacidad de integrar de forma eficaz las herramientas de Google en tu método de enseñanza con el objetivo de mejorar las dinámicas de aprendizaje en clase. Este examen te ayudará a tener más confianza cuando trabajes con docentes y con herramientas de Google.
-
Aprueba el examen Docente Certificado por Google de Nivel 2. Haz el examen de Docente Certificado por Google de Nivel 2 (dura unas 3 horas) para descubrir estrategias innovadoras que te permitan integrar un abanico mayor de herramientas y tecnologías de Google for Education en clase. Para obtener más información sobre los exámenes de Docente de Nivel 1 y 2, consulta la página de preguntas frecuentes.
-
Envía un vídeo de presentación como instructor. Destaca como docente enviándonos un vídeo de 2 - 3 minutos para explicarnos cómo puede utilizarse un producto de Google Workspace for Education, los Chromebooks o el navegador Chrome en clase o en un centro educativo de forma innovadora.
Criterios de evaluación del vídeo:
- El vídeo debe durar entre 2 y 3 minutos. Las solicitudes cuyos vídeos superen los 3 minutos serán rechazadas.
- El vídeo debe tratar sobre un producto de Google Workspace for Education, los Chromebooks o el navegador Chrome.
- Las instrucciones o los pasos del vídeo deben ser fáciles de seguir.
- El solicitante debe hacer una demostración de cómo se utilizan los productos en una clase o un centro educativo de forma innovadora.
- Preferimos las grabaciones de pantalla.
-
Cuéntanos tu experiencia en el desarrollo profesional. Indica entre 3 y 5 oportunidades de aprendizaje profesional específicas de Google que hayas adoptado en el último año y que te hayan gustado especialmente (como pódcasts, blogs, materiales de formación, cursos online y sesiones de formación). Tendrás que facilitar la fecha, el tema y otros materiales de apoyo.
-
Envía tu solicitud. Envía tu solicitud para participar en el programa con los materiales detallados en esta sección. Esto te llevará más o menos 1 hora. También te pediremos que contestes a varias preguntas breves. Tus respuestas nos aportarán más información sobre tu experiencia en el ámbito de la enseñanza, como tus métodos de planificación, implementación, evaluación y creación de materiales didácticos.
-
-
¿Cuánto cuestan los exámenes?
El examen de Educador Certificado por Google de Nivel 1 cuesta 10 $, el examen de Educador Certificado por Google de Nivel 2 cuesta 25 $ y la Evaluación de Habilidades del Instructor cuesta 15 $.
-
¿Dónde puedo conseguir una copia de mi certificado?
Se enviará un correo con tu certificado y tu insignia a la dirección con la que te registraste para hacer el examen. Si no has recibido una copia, busca el mensaje en tu carpeta de spam.
-
¿Cuáles son las fechas de revisión de solicitudes?
Las solicitudes se van revisando a medida que llegan en ciclos mensuales. Cada ciclo finaliza el último miércoles del mes. Deberías recibir una notificación sobre el estado de tu solicitud en un plazo de 4 a 6 semanas a partir del día en que la enviaste. Gracias por tu paciencia.
-
¿Qué tengo que hacer para mantener mi condición de instructor certificado de Google for Education?
El proceso de recertificación para instructores (enviar informes sobre 12 actividades de formación que has impartido y completar una evaluación de actualizaciones de producto) NO es obligatorio para conservar tu condición de instructor en este momento.
Aunque por el momento no es obligatorio que envíes informes de tus sesiones, te recomendamos que registres toda tu actividad de formación en Edu Activity App. Puedes incluir todas tus actividades de formación en un único formulario y enviarlo con la asiduidad que prefieras (por ejemplo, uno al mes, al trimestre, a la semana, etc.).
-
¿Tengo que completar el Curso Básico y el Curso Avanzado para poder convertirme en instructor certificado?
No. No obstante, completar el Curso Básico y el Curso Avanzado, así como contestar las preguntas de ejemplo, te ayudará a dominar la materia y te servirá de preparación para los exámenes. Si quieres ir preparándote, completa los controles de la lección incluidos en los cursos para poner a prueba tus conocimientos.
Aprobar los exámenes de los Niveles 1 y 2 es un requisito del proceso para convertirse en instructor certificado.
-
¿Con quién puedo ponerme en contacto si tengo problemas para iniciar sesión en la plataforma de exámenes?
Rellena este formulario.
-
¿Cuánto tiempo tengo que esperar para repetir un examen si lo suspendo?
Si no apruebas un examen, puedes volver a rendirlo luego de 3 días. Si vuelves a reprobarlo, deberás esperar 7 días para poder realizar un tercer intento. Si no apruebas el examen en el tercer intento, deberás esperar 14 días para poder realizar un cuarto intento. Si no apruebas el examen en el cuarto intento, deberás esperar 30 días para que tu cuenta se restablezca y puedas volver a rendir el examen. Deberás pagar por cada uno de los intentos.
-
No he recibido ninguna notificación por correo electrónico ni ninguna confirmación acerca de mi solicitud.
Añade a grants@eresources.com a tu lista de contactos de confianza. Todos los mensajes se enviarán desde esa dirección de correo. Si sigues sin recibir noticias, puedes ponerte en contacto con gfe-trainer-program@google.com.
-
¿Mi certificado tiene que estar en vigor para solicitar entrar en el programa?
Sí. Para enviar tu solicitud debes tener al día el certificado de Docente Certificado por Google de Nivel 1, el de Docente Certificado por Google de Nivel 2 y la Evaluación de Habilidades del Instructor. También aceptamos los certificados en vigor de Conceptos Básicos para Instructores. Te recordamos que el certificado de Docente Certificado por Google de Nivel 1, el de Docente Certificado por Google de Nivel 2 y la Evaluación de Habilidades del Instructor vencen a los 36 meses de haberse obtenido.
-
¿Qué ocurre si no se acepta mi solicitud durante este ciclo de revisiones?
Puedes solicitar participar en el programa durante cualquiera de los siguientes ciclos de revisión. No hay periodo de espera. Entre los motivos habituales de rechazo de solicitudes se incluyen los siguientes:
- El solicitante ha enviado documentos y vídeos que no se pueden ver. Los materiales que envíes deben estar publicados en la Web.
- El solicitante no tiene suficiente experiencia didáctica previa. Buscamos personas que lleven tiempo incorporando las diversas herramientas de Google en su método de enseñanza.
-
Si entro en el programa, ¿qué distinción debo usar?
Siempre debes usar el nombre correcto: instructor certificado de Google for Education.
-
Tengo un certificado de Conceptos Básicos para Instructores. ¿Se tendrá en cuenta cuando solicite participar en el programa?
Al solicitar entrar en el programa, puedes usar el certificado de Conceptos Básicos para Instructores, en lugar del de Evaluación de Habilidades del Instructor, siempre y cuando siga en vigor.
-
¿Cuál es la política de recertificación del programa Instructor Certificado de Google?
La recertificación se hace una vez al año, cuando recogemos la información detallada arriba. Si los instructores no pueden completar sus actividades, se les "desactivará" temporalmente. En torno a octubre de cada año, se enviará por correo electrónico a todos los instructores información detallada sobre el proceso de recertificación, ya que los requisitos específicos pueden ser distintos de un año para otro.
-
¿Alguna pregunta más?
Ponte en contacto con nosotros a través de la dirección gfe-trainer-program@google.com.
-
¿Cómo puedo presentar una solicitud para convertirme en innovador certificado?
Los periodos de admisión de solicitudes son periódicos y se anunciarán en esta página. Con la solicitud tendrás que enviar materiales que te permitirán demostrar tu creatividad, capacidad de innovación, experiencia y liderazgo en el ámbito de la educación.
-
¿Qué es un proyecto de innovación y por qué es necesario?
Todos los innovadores certificados trabajarán estrechamente con Google y entre ellos para poner en marcha, gestionar y documentar proyectos educativos creativos. Animamos a los innovadores a colaborar en proyectos con otros innovadores y a elegir los proyectos que les motiven y que puedan aportar algo positivo a otros educadores y alumnos.
-
¿Qué exámenes debo hacer antes de enviar la solicitud para ser innovador certificado?
Debes aprobar el examen de Educador Certificado por Google de Nivel 2 antes de enviar la solicitud.
-
¿Cuáles son las fechas y las ubicaciones de las Academias de Innovación de Google for Education?
Actualmente, no se pueden enviar solicitudes para participar en el programa Innovador Certificado. Las futuras comunicaciones relacionadas con el programa se publicarán en esta página.
-
¿Cómo puedo seguir siendo activo como innovador después del primer año?
Los innovadores certificados de Google for Education pueden mantenerse activos de cualquiera de estas tres maneras:
(1) Si siguen trabajando en los proyectos de innovación de alto impacto que hayan elegido.
(2) Si son defensores influyentes de las tecnologías de Google y de su capacidad para transformar la educación.
(3) Si lideran programas de Google para fomentar la innovación y la transformación en sus centros o sistemas educativos.
-
¿Cómo se evalúan las solicitudes?
Las solicitudes las evalúan otros innovadores certificados por Google. Si quieres obtener ayuda sobre cómo planificar tu solicitud, suscríbete para enterarte de las novedades.
-
¿Qué gastos acarrea asistir a la Academia de Innovación?
El programa Innovador Certificado de Google for Education es una oportunidad de desarrollo profesional sin coste económico. Los miembros aceptados en una promoción deben pagarse el alojamiento y el transporte de ida y de vuelta a la oficina de Google asignada durante el evento de tres días. Hay becas disponibles.
-
¿Puedo recibir comentarios sobre mi solicitud si no se acepta?
La comunidad de #GoogleEI es un lugar fantástico para compartir tu vídeo sobre el reto y las respuestas a las preguntas breves de tu solicitud para que los integrantes de la comunidad te aporten sugerencias.
-
¿Por qué limita Google el número de personas de cada promoción?
Limitamos el número de innovadores de cada promoción básicamente por dos razones:
(1) para asegurarnos de que la experiencia de los participantes es de calidad y
(2) para contribuir a que la comunidad crezca. También tenemos en cuenta que el espacio es limitado.
-
¿Qué es un coach y quién debería obtener esta certificación?
Un coach es un educador que pasa la mayoría de su tiempo trabajando de forma individual con otros profesores. Los coaches les ayudan a superar retos didácticos adoptando nuevas estrategias de enseñanza. Deberían conseguir esta certificación los coaches de enseñanza primaria y secundaria que quieran adquirir un conjunto de estrategias estructuradas, avaladas por diversos estudios y diseñadas para fomentar el uso de la tecnología y las interacciones de coaching eficaces.
-
¿En qué se diferencia el programa para coaches de los programas para innovadores y para instructores?
Los coaches son personas con experiencia en el uso de nuestro modelo de coaching de 5 pasos para ayudar de forma individual a que los educadores fomenten el uso eficaz de la tecnología en sus centros educativos. Los instructores son expertos en impartir sesiones formativas de desarrollo profesional eficaces a grupos de educadores. Suelen centrarse en los productos y las herramientas de Google. Los innovadores son personas influyentes en el ámbito de la educación que dirigen proyectos didácticos vanguardistas pensados para comunidades educativas.
-
¿Cuánto se tarda en conseguir una certificación y cuánto cuesta?
El programa Coach Certificado está pensado para completarse a lo largo del año académico. Se necesitan unas 20 horas para completar el plan de estudios, y el objetivo del portfolio de coaching es reflejar numerosas semanas de trabajo individual con profesores. Recomendamos a los coaches que dediquen tiempo a redactar una solicitud en la que demuestren su dominio del plan de estudios y del modelo de coaching de 5 pasos. Las solicitudes se admiten a medida que se reciben. Deberías recibir una notificación sobre el estado de tu solicitud en un plazo de 4 a 6 semanas a partir del día en que la hayas enviado. No se cobra ningún coste adicional por hacer la evaluación final ni por solicitar la certificación.
-
¿Tengo que trabajar con un partner de coaching recomendado para obtener la certificación?
No. Los coaches no tienen por qué recurrir a un partner de coaching recomendado para conseguir la certificación. No obstante, hemos observado que los coaches que reciben el tipo de asesoramiento que ofrecen los partners de coaching recomendados tienen más probabilidades de ejercer una influencia positiva en sus centros educativos y de crecer profesionalmente.
-
¿Cómo puedo conservar la certificación?
Para conservar su certificación, los coaches certificados deben registrar al menos 100 horas de sesiones de coaching individuales por año académico en la Aplicación EDU Activity. [Los coaches certificados tendrán que renovar sus certificaciones de Educador de Nivel 1 y 2 cada tres años.]
-
¿Este programa está disponible en todo el mundo?
El Certified Coach Program está abierto a los educadores de preescolar a bachillerato de todo el mundo y, actualmente, el contenido del curso está disponible en español (América Latina), español (España), holandés, inglés (EE.UU.), inglés (Reino Unido), portugués y sueco. Sin embargo, todas las solicitudes deben enviarse en inglés.